Miguel Hidalgo y Costilla

El caudillo principal de la Guerra de Independencia; nació en la Hacienda de Corralejo, el ocho de mayo de 1753. Se inclinó por
la carrera sacerdotal, la cual cursó en el colegio de San Nicolás de Valladolid, ciudad en la que radicó en 1765.
Don Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte Villaseñor tiene en su biografía un episodio por demás
interesante en el tema taurino y es que el cura fue aficionado a los toros, amigo de toreros y en parte ganadero, ya que tuvo
las haciendas ganaderas de Jaripeo, Santa Rosa y la de San Nicolás de Peralta, en donde crió toros bravos y desde antes del
conflicto bélico insurgente, se vendieron reses para diversos festejos.
Mario Vargas Llosa

Nació en Arequipa, Perú, 28 de marzo de 1936, escritor en lengua española, considerado
uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos. También cuenta con la nacionalidad española, que obtuvo
en 1993.
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, Nobel de Literatura 2010, es aficionado a los toros y
amigo de toreros.
"La fiesta de los toros representa una forma de alimento espiritual y emotivo tan intenso y enriquecedor como un concierto
de Beethoven, una comedia de Shakespeare o un poema de Vallejo."... "Lo que no es tolerable es la prohibición, algo que me
parece tan abusivo y tan hipócrita como sería prohibir comer langostas o camarones con el argumento de que no se debe hacer
sufrir a los crustáceos (pero sí a los cerdos, a los gansos y a los pavos)."
Joaquín Sabina

Nacido en Úbeda, Jaén, 12 de febrero de 1949, es un cantautor y poeta español de éxito en países de habla hispana.
Joaquín Ramón Martínez Sabina es gran aficionado y defensor de la Tauromaquia.
Bruno Delaye

Nacido el 8 de mayo de 1952, embajador de Francia.
S.E. Bruno Delaye gran aficionado de la Tauromaquia:
"Por supuesto que me gustan los toros, soy del sur de Francia, forman parte de mi cultura".
Mario Moreno "Cantinflas"

Nació el 12 de agosto de 1911 en la Ciudad de México D.F., actor y comediante mexicano.
Fortino Mario Alfonso Moreno Reyes fue un gran apasionado por los toros. Fue dueño de la ganadería "Moreno Reyes" ubicada en
el estado de México. Sus toros de lidia siempre se distinguieron por su nobleza y bravura.
Tuvo la dirección tanto de ganadero, como de torero, de los maestros don Fermín Espinoza "Armillita", Silverio Pérez "El Compadre".